© 2023 Sillón Express – Todos los derechos reservados. Diseñado por Ruaj Agency
– Si lavas alguna funda en la lavadora, es conveniente que la ubiques del revés,
con el fin de evitar que durante el lavado las cremalleras o el velcro puedan dañar
la cara buena de la tapicería.
– Recomendamos hacer una prueba de lavado con una funda antes de lavarlas
todas (siempre que vuestra tapicería permita el lavado).
– Si la tela lo permite, lo mejor siempre es la limpieza en seco in situ.
– También podes pasarle una vaporeta o plancha de vapor, solamente
protegiéndola con un trapo de algodón.
– Para el día a día, es bueno pasar un trapo húmedo, para ir quitando el polvo y
que no se vaya acumulando la suciedad.
– En el caso de manchas puntuales, lo mejor es un trapo húmedo con un poco de
jabón neutro (puedes mezclar agua con jabón neutro en un pulverizador) y frotar
suavemente haciendo movimientos circulares en la mancha. Dejar secar y repetir
varias veces hasta que la mancha desaparezca por completo.
– Es conveniente saber que, si vuestra tapicería está confeccionada con chenilla, es
normal que ésta con su uso pueda presentar ligeras marcas con cambio de
tonalidad.
Los sofás son muebles que se utilizan a diario, y al igual que la ropa, con el uso, se
van desgastando.
Nos gusta utilizar el termino "envejecimiento digno". Todos nuestros sofás se
diseñan pensando para que con el uso vaya cambiando de una forma que no sea
desagradable.
Para que esto sea así, además de cómo se ha diseñado la construcción del sofá
(para que no se deforme con el uso) es importante tratar el nuevo sofá con
"cariño". Te damos algunos consejos para tal fin:
-Remover regularmente los rellenos de los respaldos y cojines de brazo, si las
almohadas de respaldo van unidas al sofá con cremallera, es aconsejable separar
la almohada del sofá, para remover o palmear la almohada.
-Si se aprecia que las almohadas de asiento se van saliendo hacia fuera, es
Por encima de las posibilidades de limpieza de cada tapicería, siempre
recomendamos la limpieza en seco. Comparado con la ropa, un sofá lo debemos
tratar como un traje o un abrigo, no como una camisa o unos vaqueros.
Las almohadas de respaldo, brazo y complemento suelen ser de relleno de fibra, o
relleno de fibra y pluma, y aunque llevan compartimentos interiores para que el
relleno esté repartido, con el uso puede llegar a apelmazarse; esto puede hacer
que se vea la almohada deformada o un poco vacía.
Para solucionar este "pequeño problema" es aconsejable de vez en cuando
remover estos rellenos para que se vuelva a recolocar la fibra de forma correcta.
Para llevar a cabo esta operación, la forma más sencilla es simplemente coger el
cojín o respaldo entre las dos manos e ir golpeándolo suavemente desde los dos
lados (como haciendo palmas con el cojín de por medio).
Las almohadas de asiento suelen llevar una sujeción para que no se deslicen hacia
afuera. Aún así, hay veces que por la forma de sentarse, por ejemplo si nos
sentamos muy a la punta, la almohada de asiento tiende a desplazarse hacia
afuera un poco.
Esto puede provocar que se deforme la parte de almohada que queda "volada"
sobre la base. Para evitar este problema es importante si se comprueba que se
han desplazado mucho, volver a colocarlas en su sitio.
Todas las tapicerías de nuestro catálogo cumplen las normas de resistencia a la luz
No obstante, si una tapicería está expuesta todo el día a los rayos del sol, o luz
solar terminará por perder color
Una gran parte de las tapicerías está confeccionada con Chenilla y Panas o
Teciopelo que es una fibra larga que es la que da una apariencia y un tacto más
suave. Es normal que con el uso puedan presentar ligeras marcas con cambio de
tonalidad.